La arquitectura verde o sostenible ha transformado el paradigma del diseño urbano al incorporar principios ecológicos que buscan mejorar la calidad de vida en ciudades densamente pobladas. Entre sus múltiples beneficios, destaca su impacto positivo en la calidad del aire, una preocupación prioritaria en áreas urbanas con altos índices de contaminación. Esta página explora cómo la integración de estrategias y tecnologías verdes en el entorno construido influye concretamente en la reducción de contaminantes atmosféricos y la creación de ambientes urbanos más saludables.